top of page

LEY DE TPS DE VENEZUELA

  • Foto del escritor: Jesús A. Dicurú Antonetti
    Jesús A. Dicurú Antonetti
  • 31 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

A muchos esta discusión que se esta dando en el Congreso de los Estados Unidos (actualmente en la Cámara de Senadores), sobre si se aprueba o no un proyecto de Ley de TPS de Venezuela, nos tiene bastante angustiado, tanto a venezolanos que pudieran beneficiarse directamente de ella por estar dentro de los Estados Unidos sin estatus legal, pero también nos preocupa a otros venezolanos por la lectura que se pudiera dar a su no aprobación.

¿Que es el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)?

A groso modo es uno de los Programas Humanitario que da los Estados Unidos a un país extranjero cuando este se encuentra en una condición temporal que no brindan garantías a sus nacionales para que regresen de manera segura.

En la actualidad existen 10 países con TPS a saber: El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudan, Sudan del Sur, Siria y Yemen.

No hay lugar a dudas de que Venezuela vive una crisis humanitaria como consecuencia de estar bajo un régimen dictatorial de corte comunista íntimamente relacionado con el narco trafico de la región y grupos terroristas internacionales. Crisis humanitaria que sumada a la persecución que es víctima por parte del régimen todo aquel que disienta de sus políticas hambreadoras y manifieste a viva voz su descontento, ha generado que más de 5 millones de venezolanos hayan tenido que abandonar su país para poder subsistir, proteger su vida y su libertad personal.

Siendo todo esto un hecho público y notorio a nivel internacional, en donde más de 50 países incluyendo los Estados Unidos, han reconocido que en Venezuela existe una dictadura que usurpa el poder y han apoyado al gobierno de transición del presidente encargado Juan Guaido, no nos queda claro que es lo que se debate en la Cámara de Senadores, que ya negó en primera discusión la aprobación del TPS y peor aun la posición de la Casa Blanca, quien dice que Venezuela no reúne las condiciones para que le sea otorgado un TPS.

Tengo el temor que el Presidente de los Estados Unidos, los Senadores y Diputados que se oponen a que se le otorgue un TPS a Venezuela, basen su oposición en que la situación de Venezuela NO ES TEMPORAL, si esto es así, quiere decir que nuestro principal aliado para salir de la dictadura de Nicolás Maduro, no evalúan no ven una salida a corto plazo, lo cual sin duda es una muy mala noticia, es una situación nefasta para nuestro país, que no sabemos cuanto más pueda continuar aguantando.

 
 
 

Comentarios


Subscribete a Nuestro Newsletter

  • Blanco Icono de Instagram
  • White Facebook Icon

Disclaimer (aplica solo en USA): ): Escritorio Jurídico Dicurú Antonetti & Asociados (EJDA ABOGADOS), no es una firma de abogados autorizada para ejercer en los Estados Unidos de América, en tal sentido,  los servicios ofrecidos en materia de Inmigración se hacen en condición de Paralegales en virtud de trabajar bajo la supervisión de abogados con autorización para ejercer en USA en dicha materia. Por lo tanto, nuestros servicios en materia de Inmigración no sustituyen el asesoramiento de un abogado y tampoco proporcionamos ningún tipo de asesoramiento legal y solo coadyuvamos con su llenado de planillas o formas legales, para que usted pueda representarse a sí mismo en sus propios asuntos legales. Si necesita representación o asesoría legal, está involucrado en un litigio o tiene problemas legales complejos que no pueden ser manejados por usted mismo, debe buscar asesoramiento legal competente y / o contratar a un abogado. Nuestro servicio de preparación de documentación legal utiliza las respuestas que usted nos proporciona para completar los formularios legales en su nombre de ser este el caso y nuestra revisión de sus respuestas se limita únicamente a la ortografía y la gramática, la coherencia interna de los nombres, las direcciones y similares. En ningún momento revisamos sus respuestas para verificar su suficiencia legal, extraemos conclusiones legales, brindamos asesoramiento o aplicamos la ley a los hechos de su situación particular. Nuestra empresa no puede proporcionar asesoría legal en los Estados Unidos de América para cualquier situación o caso, como tal, no podemos hacer recomendaciones personales sobre qué documentos deben o no deben usarse y no podemos intentar predecir el impacto legal del uso de alguna respuesta o forma determinada. Tampoco pretendemos con la prestación de nuestro servicio como Paralegal crear una relación abogado-cliente. Usted es total y únicamente responsable de sus propias selecciones y acciones.

© 2016 by EJDA. Proudly created with Wix.com

bottom of page